ACCIONES DE INNOVACIÓN SOCIAL EN ECODISEÑO y DESARROLLO RURAL

Descripción

En el marco del proyecto se van a realizar 3 talleres, donde se conocerán las distintas estrategias que el ecodiseño contempla para la creación de nuevos productos y servicios más sostenibles. Durante los talleres se trabajarán sobre cómo estas estrategias basadas en el ecodiseño pueden apoyarles en el proceso de generación de nuevos productos y servicios más sostenibles y más competitivos.

Estos laboratorios de innovación social en ecodiseño, se articularán a través de dinámicas colaborativas que facilitarán de una forma efectiva, la identificación de retos del territorio, la puesta en común de esos retos y la definición e ideación de soluciones a través de productos y/o servicios basados en los principios de la innovación social y partiendo de las premisas del ecodiseño. A partir de los resultados obtenidos se trabajará, tanto en hacerlos evolucionar hacia otros nuevos servicios más sostenibles y competitivos, como en la generación de nuevos productos/servicios, empresas, etc., más alineadas con la sostenibilidad y que permitan a su vez, retener población en el territorio rural.

Acciones de Innovación social en ecodiseño y desarrollo rural

Talleres de Innovación social en Ecodiseño y Desarrollo Rural

Destinatarios

Los destinatarios de la acción serán trabajadores por cuenta ajena o cuenta propia en cualquiera de sus modalidades.

Talleres de Innovación social en Ecodiseño y Desarrollo Rural

El objetivo de esta acción es el de asesorar a 6 empresas que quieran incorporar Ecodiseño en sus productos, servicios y/o modelos de negocio, para conseguir la disminución de impactos ambientales. Los 6 asesoramientos estarán realizados por profesionales con amplia experiencia y tendrán lugar en distintas localidades, desglosadas de la siguiente maneraLa acción de innovación social en ecodiseño y desarrollo rural tiene como objetivo dar a conocer a las empresas los conceptos asociados al ecodiseño, que apoyados en la innovación social pueden tener grandes beneficios para las empresas. Mediante dinámicas colaborativas se trabajará en la integración de las distintas estrategias existentes en las etapas del ciclo de vida de los productos y/o servicios de las empresas participantes que permitan disminuir los impactos ambientales e incrementar el impacto social, a la vez que se incrementa la competitividad Destinatarios Los destinatarios de la acción serán trabajadores por cuenta ajena o cuenta propia en cualquiera de sus modalidades.

  • Datos de Contacto


  • Sesión 1: 2 horas online Sesión 2: 2 horas online Sesión 3: 4 horas presencial
    Moraleja 22/03 – 18:30 – 20:30 24/03 – 18:30 – 20:30 30/03 – 17:00 – 21:00
    Valencia de Alcántara 07/04 – 18:30 – 20:30 20/04 – 18:30 – 20:30 05/04 – 17:00 – 21:00
    Coria 19/04 – 19:00 – 21:00 21/04 – 19:00 – 21:00 23/04 – 10:00 – 14:00

  • El envío del presente formulario confirma el interés de la empresa en participar en el proceso de asesoramiento. Una vez analizado todos los formularios, el equipo del proyecto procederá a enviar a todos los solicitantes el resultado del proceso de evaluación comenzando el proceso de asesoramiento con las empresas que hayan sido seleccionadas.
TOP